La economía compartida (shering economy), que es el modelo en el que nos inspiramos, nos enseña algunas cosas:
- Considerar a los colegas como hermanos con quienes compartir no solamente el viaje de la vida profesional;
- Considerar a los clientes como personas a quienes podemos dar valor y de quienes recibir valor. ¿Cómo se hace? Partiendo mutuamente de la suposición de que "yo no siempre tengo razón y tú no siempre estás equivocado";
- Ofrecer un ambiente de trabajo, físico y psicológico, donde se està bien;
- Considerar la economía como un campo para todos y del cual todos deben mejorar sus propias condiciones de vida y no como una fuente de riqueza para unos pocos.
En este contexto, la TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) es crucial porque hoy en día las nuevas tecnologías enriquecen a quienes siguen el cambio y empobrecen a quienes resisten al cambio. Nosotros tratamos de ayudaros a innovar y manejar el cambio sin sufrirlo.
Si pudiéramos vivir de una vez por todas una economía social capaz de unir y no de explotar, el mundo podría empezar a construir la paz nuevamente. No hay paz sin justicia. Nosotros intentamos, con nuestros errores y nuestras fragilidades, nos esforzamos por construir un modelo de negocio que cree relaciones humanas, que mejore la vida de todos y no sólo de algunos. Solo a través de una economía capaz de construir la comunión y las relaciones entre mujeres y hombres daremos un futuro mejor a nuestros hijos y una vida más tranquila para nosotros mismos.